Semana Astronómica

from
$0
  • Reviews 0 Reviews
    0/5
  • Vacation Style Holiday Type
  • Activity Level Moderado
    4/8
All about the Semana Astronómica.

Además de las experiencias astronómicas, este programa incorpora visitas a atractivos culturales y naturales de gran valor: desde los Géiseres del Tatio, el Valle de la Luna, los pueblos altiplánicos y los paisajes desérticos de San Pedro de Atacama, hasta los viñedos del Valle de Elqui y la herencia literaria de Gabriela Mistral. Se trata de una experiencia integral que combina observación del cosmos, naturaleza, cultura y la hospitalidad chilena.

The tour package inclusions and exclusions at a glance
What is included in this tour?Items that are included in the cost of tour price.
  • Alojamiento en hoteles boutique/lodges de 4 estrellas durante todo el itinerario.

  • Los servicios terrestres incluidos mencionados en el itinerario.

What is not included in this tour?Items that are not included in the cost of tour price.
  • Vuelos domesticos o internacionales.
  1. Día 1 Santiago → Calama → San Pedro de Atacama

    El viaje comienza con un vuelo desde Santiago hacia Calama, puerta de entrada al desierto de Atacama. Desde el aeropuerto, un traslado privado llevará a los pasajeros hasta San Pedro de Atacama, un pueblo de adobe y calles de tierra que se ha convertido en el epicentro del turismo científico y cultural del norte chileno.

    Por la tarde, visita al impresionante Valle de la Luna, dentro de la Cordillera de la Sal, un paisaje surrealista moldeado por miles de años de erosión que recuerda a la superficie lunar. Sus dunas de arena, cañones y formaciones rocosas ofrecen un espectáculo natural que se intensifica con los colores cambiantes del atardecer.

    En la noche, los viajeros disfrutarán de su primer tour astronómico en el desierto, con telescopios de alta gama y guías especializados. El cielo de Atacama es considerado el más despejado del planeta, ideal para observar nebulosas, cúmulos estelares y constelaciones

  2. Día 2 San Pedro de Atacama

    La jornada se centra en la dimensión científica del desierto. Por la mañana, excursión al Cráter de Monturaqui, un impresionante impacto meteórico de casi 400 metros de diámetro, testimonio de la relación entre la Tierra y el cosmos.

    De regreso en San Pedro, visita al Museo del Meteorito, que alberga una colección única de fragmentos que permiten comprender cómo los cuerpos celestes han influido en la formación de nuestro planeta y en la cosmovisión de las culturas originarias.

    Por la tarde, los pasajeros podrán participar en una charla con un astrónomo local, que conecta la ciencia moderna con la cosmovisión atacameña ancestral.

  3. Día 3 San Pedro de Atacama (Exploración + Astronomía)

    Muy temprano, salida hacia los Géiseres del Tatio, a más de 4.300 m.s.n.m., donde el amanecer revela un espectáculo natural de fumarolas y columnas de vapor que emergen desde la tierra helada. Este campo geotérmico es uno de los más altos del mundo.

    De regreso, visita al pequeño poblado de Machuca, habitado por pastores atacameños, donde se pueden degustar preparaciones típicas y conocer la vida en el altiplano. La tarde queda libre para descansar o explorar el pueblo de San Pedro.

    Por la noche, una nueva sesión astronómica permitirá adentrarse en la astrofotografía, capturando imágenes del cielo estrellado y aprendiendo a identificar planetas, satélites y galaxias visibles desde el hemisferio sur.

  4. Día 4 San Pedro de Atacama → Antofagasta

    Traslado terrestre desde San Pedro hacia Antofagasta, cruzando extensos paisajes desérticos donde predominan pampas salinas, formaciones rocosas y horizontes infinitos.

    Al llegar a Antofagasta, se realiza un city tour panorámico por los principales hitos urbanos: la Plaza Colón, las Ruinas de Huanchaca y el Monumento Natural La Portada.

    El día finaliza con el check-in en hotel y tiempo de descanso, preparando la visita al observatorio astronómico más importante de Sudamérica.

  5. Día 5 Antofagasta → Paranal Observatory → La Serena

    Este día está reservado para una de las experiencias más emblemáticas del programa: la visita al Observatorio Paranal, operado por el Observatorio Europeo Austral (ESO).

    Durante el recorrido, los pasajeros conocerán las instalaciones científicas, los miradores y recibirán una charla sobre los avances que han cambiado nuestra comprensión del universo.

    Por la tarde, vuelo desde Antofagasta hacia La Serena. Traslado al Valle de Elqui, cena y alojamiento.

  6. Día 6 Valle de Elqui (Astronomía y Cultura)

    La jornada comienza con una visita a Vicuña, ciudad natal de la poeta Gabriela Mistral, premio Nobel de Literatura, incluyendo su museo y sitios patrimoniales.

    A continuación, se visitará una destilería de pisco para aprender sobre la elaboración de esta bebida tradicional, símbolo de la cultura chilena.

    La experiencia culmina con observación nocturna en el Observatorio El Pangue, centro pionero del astroturismo chileno, con telescopios de alta precisión.

  7. Día 7 Elqui Valley → La Serena → Santiago

    Por la mañana traslado a La Serena para realizar un breve city tour que incluye la Plaza de Armas, el Faro Monumental y el mercado de artesanía. Almuerzo y vuelo de regreso desde La Serena hacia Santiago, cerrando una experiencia única que combina ciencia, cultura y naturaleza.