BUENOS AIRES, IGUAZÚ, MENDOZA & EL CALAFATE – 15 DÍAS 14 NOCHES

from
$0

Cataratas, montañas, vinos y glaciares. 

  • Reviews 0 Reviews
    0/5
  • Vacation Style Holiday Type
  • Activity Level Desafiante
    8/8
All about the BUENOS AIRES, IGUAZÚ, MENDOZA & EL CALAFATE – 15 DÍAS 14 NOCHES.

Comenzando con Buenos Aires, una ciudad que combina el estilo europeo con el espíritu latinoamericano. En este recorrido, descubrirá sus características, su historia, su arquitectura, su cultura y sus mejores historias.

Trasladarse al Parque Nacional de las Cataratas del Iguazú, visitando una de las Maravillas del Mundo. Este otoño está calificado como la cascada más hermosa del mundo por muchos visitantes.

Una vez en Mendoza, disfrutará de un recorrido por las principales regiones vitivinícolas de Argentina visitando a pequeños y grandes productores. También visitará la montaña Aconcagua, la montaña más alta de América.

Finalmente, hacia el sur, visitará el Parque Nacional Los Glaciares, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El famoso glaciar Perito Moreno se encuentra en el extremo suroeste del Lago Argentino, a 80 kilómetros de El Calafate. Se ha convertido en uno de los mayores espectáculos naturales de América del Sur.

The tour package inclusions and exclusions at a glance
What is included in this tour?Items that are included in the cost of tour price.
  • Todos los servicios, traslados y excursiones detallados en el programa, en regular o privado según este especificado. Con Guía Bilingüe (inglés/español)
  • Navegación mencionada
  • 14 noches de alojamiento según categoría seleccionada en hotel especificado o similar de acuerdo con la disponibilidad al momento de realizar la reserva
  • Impuestos
What is not included in this tour?Items that are not included in the cost of tour price.
  • Vuelos Internacionales
  • Entradas no especificadas en el programa
  • Vuelos Nacionales (por favor ver vuelos sugeridos abajo)
  • Comidas y servicios no mencionados en el programa
  • Check In temprano / Check out tardío. (Excepto si esta especificado)
  • Tours opcionales
  1. Día 1 BUENOS AIRES

    Arribo a Buenos Aires, bienvenida en el aeropuerto y traslado privado con guía desde el Aeropuerto Internacional Ezeiza, hasta su hotel.

    Alojamiento en Buenos Aires, habitación estándar. (D)

  2. DÍa 2 BUENOS AIRES - CITY TOUR

    Luego del desayuno, City Tour de medio día en la Ciudad de Buenos Aires. (SIB)

    Visitaremos los puntos más tradicionales y pintorescos de Buenos Aires. Buenos Aires una ciudad que combina el estilo europeo con el espíritu Latinoamericano. En este tour, descubrirás sus características, historia, arquitectura, la cultura y sus mejores historias.

    Visitaremos el centro de la ciudad, San Telmo, La Boca, Puerto Madero y Palermo, con paradas en Plaza de Mayo, Caminito y La Recoleta.

    Por la tarde regreso al hotel.

    Alojamiento en Buenos Aires, habitación estándar. (D)

  3. Día 3 BUENOS AIRES - CATARATAS DE IGUAZÚ

    Traslado por la mañana desde el hotel hasta el aeropuerto. (SIN GUÍA)

    Vuelo a Iguazú (no incluído).

    Arribo al Puerto Iguazú y posteriormente traslado hasta el hotel. (SIN GUÍA)

    Alojamiento en Puerto Iguazú, habitación estándar. (D)

  4. Día 4 CATARATAS DE IGUAZÚ: LADO ARGENTINO

    Después del desayuno, traslado al Parque Nacional Iguazú para disfrutar de un día completo de Cataratas del Iguazú – lado argentino (SIB).

    Experimente el lado argentino de las magníficas Cataratas del Iguazú en tres partes.

    Garganta del Diablo: Antes de hacer los otros dos caminos, aborde un pequeño tren para un viaje de 4 km hasta la estación de Garganta del Diablo que rodea la parte superior del río Iguazú. Desde aquí, camine por una pasarela del puente que conduce al balcón de la Garganta del Diablo.

    Caminata superior: una caminata de 500 metros de largo y dura aproximadamente 45 minutos, donde las dos hermanas, Bosetti, Adán y Eva, Bernabé Méndez, Mbiguá y San Martín caen desde la parte superior. Hay una opción para descender en rappel o tomar un vehículo 4 x 4 hasta la parte inferior de las cataratas.

    Ruta inferior: con un guía turístico profesional, camine aproximadamente 1,300 metros a lo largo de una ruta a pie durante aproximadamente 1.5 horas. viendo las cataratas desde abajo.

    Esta excursión incluye traslados al centro de visitantes dentro del Parque Nacional Iguazú, con lo cual el viajero tomaría un tren a la Garganta del Diablo. Duración: aprox. 6 horas.

    Tours opcionales que usted también puede realizar:

    Flotante (30 minutos): navegue por el canal superior del río Iguazú para ver la flora y la fauna de las pequeñas islas de esta área.

    Gran aventura (1 hora): combina un viaje a la jungla con la navegación a las cataratas. Comience con un viaje a través de la selva tropical del Parque Nacional en camiones sin techo de 4 x 4. Luego, tome un bote zodiacal en el río Iguazú, río abajo, para obtener una vista panorámica de las cataratas que terminan después de un viaje directamente debajo de las cataratas.

    Sendero Macuco (3 horas): esta es una caminata de 3 km a través de la selva subtropical. Caminar temprano en la mañana o al final de la tarde ofrece la mayor

    posibilidad de ver animales y pájaros salvajes. Al final de este camino se encuentra Arrechea Falls, donde puedes darte un refrescante chapuzón en el agua.

    El almuerzo está incluido en el Parque Nacional. La entrada al parque no está incluida.

    Alojamiento en Puerto Iguazú, habitación estándar. (D, A)

  5. Día 5 CATARATAS DE IGUAZÚ - BUENOS AIRES

    Desayuno.

    Resto del día libre a su placer en Iguazú.

    Alojamiento en Puerto Iguazú, habitación estándar. (D)

  6. Día 6 CATARATAS DE IGUAZÚ - MENDOZA

    Luego del desayuno, traslado regular desde el hotel hasta el aeropuerto con guía para tomar su vuelo a Mendoza. (vía Buenos Aires).

    Vuelo a Mendoza (no incluído)

    Arribo y traslado regular desde el aeropuerto de Mendoza al hotel. (SIN GUÍA)

    Resto del día libre en Mendoza.

    Alojamiento en Mendoza, habitación estándar. (D)

  7. Día 7 MENDOZA: ALTA MONTAÑA

    Desayuno.

    Con la imponente vista del Dique Potrerillos, que nos sorprende luego de recorrer el recientemente inaugurado Túnel de Cacheuta, iniciamos este viaje por la ruta internacional N°7.

    El punto siguiente del recorrido será Uspallata; antiguo asentamiento prehispánico de aborígenes Huarpes y actual villa de cabecera de esta ruta de montaña. Desde este punto, el más austral del Imperio Inca, nos dirigimos a las villas de Picheuta, Polvaredas, Punta de Vacas y el ex complejo de esquí Los Penitentes.

    Más adelante, nos encontraremos a orillas de nuestro recorrido, con el Puente del Inca, formación rocosa que representa un puente natural rodeado de vertientes de aguas termales, sobre el río Las Cuevas. A pocos kilómetros de allí, ubicado a 2750 msnm, se encuentra el mirador del coloso de América, el Cerro Aconcagua que, con sus 6962 msnm, recibe a visitantes de todas partes del mundo con el anhelo de llegar a su cumbre.

    Finalmente llegaremos a la villa Las Cuevas, ubicada a 3200 msnm para realizar nuestra parada de almuerzo y recorrer uno de los pueblos auténticos de nuestro país.

    Entre Las Cuevas y el túnel internacional a Chile, se haya la ruta que permite ascender hasta el Monumento Cristo Redentor solo durante la época estival. Este ícono, está emplazado a 4200 msnm y simboliza la unión entre argentinos y chilenos.

    Sugerencia: usar ropa cómoda, impermeable y protector solar.

    Alojamiento en Mendoza, habitación estándar. (D)

  8. Día 8 MENDOZA - TOUR DE VINOS EN BICICLETA

    Desayuno.

    Una manera divertida y original de recorrer las Bodegas entre calles de arboledas, en la pintoresca zona de Vistalba, en Luján de Cuyo.

    Un día para disfrutar del aire libre, aprender en las visitas guiadas y degustar prestigiosos vinos, entre viñedos y con la vista de la montaña acompañando el recorrido.

    Bodega Nieto Senetiner: En el año 1888, inmigrantes italianos fundan la bodega y siembran los primeros viñedos en Vistalba, Luján de Cuyo, provincia de Mendoza. La bodega se desarrolló en manos de diferentes familias durante las primeras décadas del siglo pasado, que le procuraron la forma arquitectónica que aún hoy se conserva. En el año 1969 es adquirida por la familia Nieto Senetiner, quien amplía las instalaciones dando comienzo a una nueva etapa de crecimiento, y en 1998 pasa a formar parte del Grupo de Negocios de Molinos Río de la Plata.

    La bodega posee una posición consolidada de liderazgo en todos los segmentos de vinos y espumantes de media y alta gama, donde participa, comprometida con los más altos

    estándares de elaboración y calidad, sustentados en un plan continuo de inversiones en nuevas fincas y tecnología de procesos.

    Bodega Vistalba: Proveniente de familia italiana, Carlos Pulenta es el fundador de la bodega, es el hijo mayor de Don Antonio Pulenta, uno de los fundadores de Bodega Peñaflor. La bodega está inspirada en la cultura criolla apelando a la tecnología de vanguardia y rindiendo homenaje al método tradicional de elaboración del vino, diseñada para que todo el proceso de elaboración se haga por gravedad y sin el uso de bombas.

    Fue en 2009 cuando Alejandro Bulgheroni, vinculado a través de varios proyectos con el sector agroindustrial desde el año 1999, comenzó su participación en Bodega Vistalba trabajando junto a Carlos en una meta común: “elaborar vinos de alta gama mundialmente reconocidos, con marcada identidad y personalidad”.

    Bodega Kaiken: El caiquén es un ganso patagónico que se mueve libremente entre Chile y Argentina.

    Este es el mismo vuelo que hizo nuestro fundador, el chileno Aurelio Montes, llevando su conocimiento y entusiasmo a tierras argentinas, dando origen a Bodega Kaiken.

    Inspirados en el vuelo del caiquén, la marca invita a abrir las alas, dejarse llevar y disfrutar libremente, en un vuelo placentero de sabores y aromas, evocadores de las tierras de Mendoza.

    Alojamiento en Mendoza, habitación estándar. (D)

    . The tour involves a 13 km ride through the vineyards. Duration: approx. 7 hours.

    Overnight in Mendoza, standard room. (B, L)

  9. Día 9 MENDOZA - BUENOS AIRES

    Desayuno. Traslado regular al aeropuerto para tomar su vuelo a Buenos Aires.

    Vuelo a Buenos Aires (no incluído, ver vuelos sugeridos abajo)

    Arribo a Buenos Aires y traslado privado desde el Aeroparque Jorge Newbery National hacia el hotel (SIN GUÍA).

    Alojamiento en Buenos Aires, habitación estándar. (D)

  10. Día 10 BUENOS AIRES

    Desayuno.

    Día a su placer en Buenos Aires.

    Por la noche, cena-espectáculo de tango (SIB). Se ofrecerá cocina internacional, platos regionales, postres y una amplia selección de vinos argentinos para acompañar el espectáculo de Tango, donde los invitados experimentarán la sensual danza del Tango, que revela el espíritu de los comienzos de Buenos Aires. Todo esto en un ambiente romántico e íntimo. Los traslados Hotel/ Restaurante/ Hotel están incluidos.

    Alojamiento en Buenos Aires, habitación estándar. (D, C)

  11. Día 11 BUENOS AIRES - EL CALAFATE

    Luego del desayuno, traslado privado hacia el aeropuerto para tomar el vuelo a El Calafate. (SIN GUÍA)

    Vuelo a El Calafate (no esta incluído).

    Luego del arribo, traslado regular desde el aeropuerto de El Calafate hasta el hotel. (SIN GUÍA).

    Resto del día libre.

    Alojamiento en El Calafate, habitación estándar. (D)

  12. Día 12 EL CALAFATE: ESTANCIA CRISTINA NAVEGACIÓN DISCOVERY

    Al salir del puerto de punta banderas a las 9:00 se comienza a navegar por el brazo norte del lago argentino para llegar al límite permitido de navegación en el canal Upsala, y así tener una vista panorámica del frente del Glaciar homónimo.

    Luego de desembarcar en Estancia Cristina, se le asignara a cada grupo un vehículo 4×4 con un guía-chofer especializado. Se comenzará a ascender por el cordón Feruglio, los 9,5 km que nos conducirán hasta donde se dejara el vehículo. Una vez ahí, se dará comienzo a una caminata de unos veinte minutos sobre terreno de erosión glaciaria, para llegar al Mirador del Glaciar Upsala, donde tendremos un tiempo de permanencia para poder contemplar la vista del Lago Guillermo y del imponente frente Oriental del Glaciar Upsala y el Campo de Hielo Continental Patagónico Sur.

    Retomamos la caminata para regresar en los vehículos 4×4 al casco de la estancia donde tendrán tiempo para almorzar (1hora aproximadamente).

    Continuando con la visita de la estancia se visitará el Museo Costumbrista, antiguo galpón de esquila, donde se los introducirá a la historia de la familia Masters, pionera del lugar, su paso y vivencia por esa zona. También se realizará una caminata guiada hasta el Río Caterina, la noria, la Capilla y así recorrer el casco de la estancia.

    Alojamiento en El Calafate, habitación estandar. (D, A)

  13. Día 13 EL CALAFATE: GLACIAR PERITO MORENO

    Este parque ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El famoso glaciar Perito Moreno se encuentra en el extremo suroeste del Lago Argentino, a 80 kilómetros de El Calafate. Se ha convertido en uno de los mayores espectáculos naturales de América del Sur. De vez en cuando, las paredes de hielo caen desde la cara de 60 metros de altura a las aguas de Brazo Rico o al Canal de los Témpanos, navegando por el canal hasta el cuerpo principal del lago. Este ciclo tomará de 4 a 6 años y terminará con el lago dividido en dos. El Brazo Rico permanece retenido y se eleva aproximadamente 35 metros por encima de su nivel actual.

    El agua lentamente hace un túnel en el glaciar hasta que la presión lo hace colapsar. Este espectáculo es indescriptible. Las aguas se precipitan en olas gigantescas solo para comenzar el proceso nuevamente. Traiga o compre una caja de almuerzo o bebida. Los tours de navegación y trekking están disponibles durante todo el año para comprar en el sitio. Estado de los caminos: completamente de grava.

    Salida por la ruta Nro. 11, bordeando el Lago Argentino. Desde El Calafate al Glaciar Perito Moreno media una distancia de 80 km, por camino asfaltado en su totalidad. Desde su inicio el viaje depara agradables sorpresas. Saliendo de la Localidad, a la derecha podemos observar el Lago Argentino con su Bahía Redonda. En ella se puede apreciar una variedad importante de avifauna, destacándose el cisne de cuello negro, flamenco, pato vapor, gallareta, cauquén. Se destaca el color amarillo del campo, esto se debe a sus pastos llamados coirón, y entre ellos se destaca, el coirón blanco y petiso. n los primeros 40 km se recorre la estepa patagónica, pasando posteriormente a la entrada del Parque Nacional a observar la vegetación arbórea perteneciente en su gran mayoría de la familia “notofagus” (ñires, guindos, lengas) y uno que otro canelo, y flores de diversos colores, entre las que se resalta el notro por su colorido rojo intenso correspondiendo la misma al Bosque Andino Patagónico.

    Llegada a “la curva de los suspiros” llamada de esta forma pues es el primer punto de donde tenemos una vista panorámica del Glaciar perito Moreno. Breve parada para tomar fotografías y prosecución a Puerto Bajo las Sombras.

    Aquí existe la posibilidad de adicionar la Navegación por el brazo sur del Canal de los Témpanos para tener diferentes vistas de la pared del Glaciar Perito Moreno. (Duración: 1 hora).

    De regreso al Puerto, nos dirigimos a las Pasarelas donde tendremos un sector de servicios para los visitantes y un sistema de balcones y pasarelas que permiten realizar caminatas por diferentes recorridos y acceder a diferentes vistas realmente increíbles del Glaciar y de la cercanía al mismo. Luego de un tiempo libre para caminatas y almuerzo (opcional), se inicia el regreso hacia El Calafate.

    Recomendaciones: Es conveniente llevar calzado cómodo y ropa de abrigo (sweater, buzo y campera rompe viento y/o impermeable). Anteojos para sol, crema protectora y guantes. También gorro para sol o de abrigo en caso de que haga mucho frío.

    Estado de los caminos: completamente de grava. El recorrido regular sale a las 08:00 a.m., regresa a las 05:00 p.m.

    La entrada al Parque Nacional Los Glaciares no está incluida. El almuerzo es opcional.

    Duración: 9 horas.

    Alojamiento en El Calafate, habitación estandar. (D)

  14. Día 14 EL CALAFATE – BUENOS AIRES

    Desayuno.

    A la hora pertinente, traslado desde el hotel al Aeropuerto para tomar el vuelo de regreso. Vuelo a Buenos Aires (no incluído).

    Arribo a Buenos Aires y traslado privado desde el aeroparque Jorge Newbery National hacia el hotel (SIN GUÍA).

    Alojamiento en Buenos Aires, habitación estandar. (D)

  15. Día 15 BUENOS AIRES

    Desayuno. A la hora pertinente, traslado desde el hotel al Aeropuerto para tomar su vuelo de regreso a casa. (D)